Nacionales

ATE llevará adelante este jueves un paro nacional para reclamar mejoras salariales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante este jueves un paro nacional con movilización al Ministerio de Economía, en Buenos Aires, en demanda de la reapertura de paritarias y en repudio a los despidos de empleados. En este contexto, la medida impactará en la Provincia de Buenos Aires en la atención en la Administración Pública y en el funcionamiento de algunas escuelas.

La medida de fuerza fue confirmada en las últimas horas por el Secretario General de la entidad sindical, Rodolfo Aguiar, quien aseguró que “la única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”.

Además, el dirigente denunció este miércoles que fue amenazado de muerte y desaparición por un militante libertario. “Rezá por tu vida, te juro voy preso pero le hago un bien enorme a la patria. Hay que hacer desaparecer a esta bosta”, fue el mensaje enviado a Aguiar. “Se trata de un hecho grave que no podemos dejar pasar”, aseguró sobre el mensaje que recibió de un militante que se autodefine como “El Vidriero Liberal”.

ATE dispuso un cese de actividades y retiro de los lugares de trabajo a partir de las 11. Las movilizaciones se replicarán en todo el país, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la concentración será en Diagonal Norte y Esmeralda para luego marchar hacia la cartera que dirige Luis Caputo.

Entre las demandas gremiales, se puntualizó en la necesidad de reabrir la negociación salarial, el rechazo al intento de fusión de organismos, contra el despido de trabajadores que no hayan aprobado el Sistema de Evaluación Pública (SEP) y la exigencia de la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno Nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado”, señaló Aguiar, y agregó: “Debemos estar en la calle y disputar sentido. Si el Gobierno nos considera enemigos a los que tiene que destrozar culturalmente, que no se sorprendan si nosotros los destrozamos a ellos”.

A la movilización de ATE se sumarán la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, que marcharán hasta Economía para denunciar “el brutal ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional”.

Es que los últimos aumentos salariales en el sector público nacional quedaron por debajo de la inflación: en los primeros cuatro meses del año, los incrementos totalizaron un 5,4% mientras que la evolución de los precios en el mismo periodo fue de 11,6%.

DIB

La Voz de Olavarría
× Envianos tu noticia