El Presidente Javier Milei salió a defender públicamente a José Luis Espert, luego de que el diputado y candidato del oficialismo en Buenos Aires fuera acusado de tener supuestos vínculos con un capo narco. «Son chimentos de peluquería», afirmó y dijo que se trata de una operación política.
Tras su fallida visita a Tierra del Fuego, Milei buscó despegar al primer candidato a diputado de la denuncia por vínculos con un capo narco y la investigación que está abierta en los Estados Unidos en ese sentido. «Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021; es recurrente. Es parte de la metodología», dijo.
«Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar», desestimó el mandatario en diálogo con el canal A24. Pero ante la intervención del periodista Antonio Laje que le recordó que hay una denuncia en Estados Unidos, Milei dijo que entonces avance la Justicia. «Lo que sorprende es que aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras. Fueron por eso en 2019, en 2021… te meten este ruido de vuelta en período electoral», añadió.
La denuncia contra José Luis Espert
La figura de Espert volvió a estar en el centro de la escena luego de que este fin de semana circularan artículos periodísticos sobre presuntos vínculos entre él y el capo narco Antonio «Fred» Machado, que se encuentra preso en Estados Unidos.
El Diario AR publicó una nota titulada «Espert figura como receptor de US$ en un registro de Fred Machado, el argentino acusado en EE.UU. de narcotráfico y fraude». En la misma línea, Perfil informó: «Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso».
Según peritos contables del Estado de Texas, el 1° de febrero de 2020 Espert recibió 200 mil dólares provenientes de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer – Erwin, actualmente detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
Fred Machado está detenido desde el 16 de abril de 2021, acusado de integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”. También enfrenta cargos de fraude y lavado de dinero. Por estas razones, diputados del peronismo pidieron que se remueva a Espert de su cargo como Presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso.
DIB